Ir a la información del producto
1 de 1

LCN

Inmuno Respir

Precio regular
20,60€
Precio regular
Precio de venta
20,60€
Impuesto incluido.

Conjunto equilibrado de N-acetilcisteína, quercetina, vitamina C, vitamina A, zinc, que ayuda en los procesos respiratorios y refuerza el sistema inmune. ¡Para toda la familia!

Bote de 90 cápsulas.

Inmuno Respir

Detalles del producto

Ingredientes

Principios activos. Por 1 cápsula:

  • Ascorbato de calcio (vit C) 150 mg de vitamina C
  • Acetato de retinol (vit A) 60 ­µg de retinol
  • Gluconato de zinc 4 mg de zinc
  • N-acetilcisteína 150 mg
  • Quercetina 121 mg

Ingredientes: Ascorbato de calcio; N-acetilcisteína; Quercetina (extracto de flores de Sophora japónica L. 98%); Hidroxipropilmetilcelulosa (cápsula vegetal); Gluconato de zinc; Antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; Acetato de retinol.

Sin Lactosa / Sin Gluten

¿Cómo tomarlo?

  • Adultos y niños mayores de 8 años: tomar 2 cápsulas al día, una cápsula un poco antes del desayuno y otra cápsula antes de la cena, o entre comidas, o según la pauta indicada por un profesional.
  • Niños de 4 a 7 años: tomar 1 cápsula al día  un poco antes del desayuno, o entre comidas, o según la pauta indicada por un profesional.

Tomar las cápsulas más de 20 minutos antes de las comidas.

Si hay dificultad para tragar, se puede abrir la cápsula y mezclar con líquidos.

Propiedades

InmunoRespir es un complemento alimenticio diseñado para ayudar a mejorar estornudos, estancamiento nasal, picor, molestias y secreciones en garganta, carraspera… debidos a gérmenes, polvo, polen, animales, contaminantes,…

InmunoRespir contiene nutrientes como vitamina C (1), vitamina A (2), zinc (3), N-acetilcisteína y quercetina que favorecen el confort nasal y pectoral porque contribuyen a:

  • El normal funcionamiento del sistema inmune (1, 2, 3).
  • La formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel, primera barrera física que nos protege de las agresiones externas (1).
  • El mantenimiento normal de las mucosas como la respiratoria (nariz, tráquea y bronquios) (2).
  • Proteger a las células frente al daño oxidativo (1, 3).
  • Disminuir el cansancio y la fatiga (1), sensaciones asociadas en épocas primaverales o de resfríos.